
- Impresión III, 1911
- (Impression III)
- Óleo sobre lienzo, 77.5x100 cm
- Wassily Kandinsky (1866-1944)
- Stadtische Galerie im Lenbachhaus, Munich (Alemania)
-
PRIMER PARCIAL
«El color es la tecla, el ojo es el macillo. El alma es el piano de muchas cuerdas. El artista es la mano que al tocar esta o aquella tecla, pone el alma en vibración».
Wassily Kandinsky
Impresión III es una pintura realizada por Wassily Kandinsky. Es una obra bisagra entre su trabajo previo y el puramente abstracto. Recoge la experiencia que tuvo tras asistir a un concierto con música de Arnold Schönberg, compositor que rompe con la música tradicional europea a través de la música atonal. A Kandinsky le interesa la música como forma de arte no representativa. Ambos artistas entablarán una amistad e incluso planearán la ejecución de un trabajo conjunto.
Kandinsky es el primero que realiza una obra pictórica emancipada de las referencias figurativas. Hilma af Klint ya había realizados obras abstractas antes, pero fue Kandinsky el primero que realizó una reflexión articulada sobre esta práctica y la compartió en el espacio público. No abandona la figuración de un día para otro; el proceso le toma años.
Impresión III, como obra límite entre abstracción y figuración, tiene sus referentes muy diluidos; cuesta reconocerlos. Las dos barras blancas; las columnas del escenario. Las manchas de la izquierda; el público. La gran mancha negra; un piano de cola. Los grafismos a su lado; los dedos. En el momento que en el que uno parece presionar una tecla emite un pequeño destello amarillo, color que a su vez cubre la mayor parte del cuadro. Este amarillo parece representar el sonido expandiéndose en el espacio.
Kandinsky establece un juego de sinestesia en el que los sonidos se relacionan con los colores y las formas. Esto antes de que se estudie la sinestesia desde el ámbito científico. Anteriormente Newton había explorado la posibilidad de una relación entre notas y colores. Rimaud escribió un poema donde las diferentes vocales se relacionan con los colores.