La bodeguilla

Detalle de la Obra

«¿Impresión?.., ya lo decía yo. Puesto que estoy tan impresionado, es que ahí debe haber impresión... Y ¡qué libertad, qué maestría en la técnica! El papel de la pared sin acabar está mejor pintado que esa pintura».

Louis Leroy, Le Charivari, 1874

«Monet no ofrece un paisaje, sino la sensación que ese paisaje ocasiona en nosotros»

Jules Castagnary, 1874

«Cuando salga a pintar, intente olvidar los objetos que tenga ante sus ojos, los árboles, las casas, los campos, etc. Piense simplemente: he aquí un pequeño cuadrado azul, un rectángulo rosa, una raya amarilla, y pinte lo que vea, el color y la forma exactos, hasta tener la sensación de que contempla por primera vez la escena que tiene ante sí»

Claude Monet, consejos a su alumna Cabot

«El ojo impresionista es, dentro de la evolución humana, el ojo más avanzado, aquel que hasta aquí ha copiado y reproducido las combinaciones de matices más complicadas que se conocen»

Jules Laforgue, Miscelánea póstuma, 1903


Impresión, amanecer es una obra emblemática del movimiento impresionista. Tanto, que la burla que le dedicó Luis Leroy fue recogida por los artistas para nombrarse a sí mismos. Esta jugada se repetirá en varios movimientos de vanguardia como el fauvismo o el cubismo.

El cuadro fue expuesto en la primera exposición impresionista en 1874. Se trató de una exposición autogestionada. En el momento no existían espacios dispuestos a acoger una propuesta como aquella. Lo que hoy puede parecer "decorativo" y/o "anticuado", en el momento era rompedor y desafiante con la tradición. Se miraba al arte clásico y existía todo un sistema de academias y salones centrado en la mimesis. Los cuadros impresionistas parecían toscos; a medio hacer. La ruptura con los valores clásico y la búsqueda de unos propios hacen del impresionismo un antecedente de las vanguardias que vendrían después.

El impresionismo surge de la mano de desarrollos científico-técnicos como la óptica, la fotografía o los tubos de pintura. La fotografía agiliza y automatiza la labor mimética de la pintura, liberándola de la misma, y los tubos de pintura facilitan pintar en exteriores.

La pintura impresionista se realiza rápidamente y al aire libre. Intentando capturar el momento, lo fugaz, la luz concreta, la impresión que producen los motivos. Se pinta con mirada "inocente", pensando en formas y colores, no en objetos. La aproximación es hasta cierto punto científica y óptica. Por ello, el agua es un tema de interés para el impresionismo. El agua fluctúa y sus reflejos cambian rápidamente. Se abandona la idea del color local; los colores están en intima relación. En las sombras se usan colores complementarios.

El modo rápido de trabajo hace que los cuadros estén compuestos por pinceladas discretas, identificables. Estas pinceladas dan protagonismo al lenguaje plástico evidenciando que lo que se observa es pintura. Anteriormente se buscaba ocultarlo. El protagonismo del lenguaje plástico será fundamental para las vanguardias.

En concreto, Impresión, amanecer representa el amanecer sobre un puerto neblinoso. En primer término, unos barqueros, al fondo los mástiles de las naves se pierden en la bruma y de entre ellos nace el sol, un brillante disco naranja que ilumina el cielo.