La bodeguilla

Detalle de la Obra

El siguiente paso que da Picasso en su investigación es la introducción de objetos reales en el lienzo. Este es el primer caso conocido: un pequeño cuadro ovalado. En Naturaleza muerta con silla de rejilla introduce una cuerda que pega alrededor del soporte a modo de marco. Frente a los marcos dorados, utiliza una soga casi como un chiste. Un juego que parece pretender rebajar esa aura de transcendencia.

A parte de la cuerda pega un trozo de hule estampado en el soporte y el resto lo pinta. Renuncia a la función representativa incorporando elementos reales.

Los objetos de la naturaleza muerta son un cenicero, una copa y un periódico. Estos elementos junto a la forma ovalada del formato remiten a una mesa de café.

De nuevo el punto de vista queda anulado.

Presenta un texto de lectura múltiple y abierta. Las letras «JOU» remiten rápidamente al periódico, pero también son el comienzo de muchas palabras en francés como:

  • Jouailler: tocar mal un instrumento musical.
  • Jouaisse: alegría o sensación que producen las drogas.
  • Jouaer: jugar o hacer el tonto.
  • Jouet: juguete o juego.
  • Jouer: jugador de un juego.
  • Jouir: tener un orgasmo, gozar.
  • Jouiassance: orgasmo.
  • Joujou: juguete…

Introduce así elementos lúdicos, de bohemia, de placer.