La bodeguilla

Detalle de la Obra

El cuadro pintado por Ernt Ludwig Kirchner representa una noche en la Postdamer Platz de Berlín. Una plaza emblemática de la ciudad, a través de la cual se podría trazar una historia del país en función de sus transformaciones.

La escena presenta la plaza bañada por una luz verdosa que parece hacer referencia al alumbrado público; una de las características de la ciudad moderna. El suelo se inclina vertiginosamente, recurso usado por Munch en El grito y anteriormente por van Gogh en el Café nocturno. Los edificios se deforman y amontonan en perspectivas imposibles. Sus ángulos, afilados como cuchillos en contraste con las suaves curvas de La alegría de vivir. Este cuadro casi parece su antónimo. Los personajes pasean con pies puntiagudos, la piel verde; los hombres de negro; las mujeres de rosa. Todas, menos las dos prostitutas del primer término que parecen esperar su clientela en una especie de rotonda; una suerte de bandeja. La de azul mira de frente, la otra vestida de viuda; de perfil. El cuadro comenzó a trabajarse justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Puede que para cuando fue terminado las viudas de los soldados ya pasearan por Berlín.

En esta imagen se aprecian los principios plásticos que recoge el cine expresionista alemán. En este caso concreto El gabinete del Dr. Caligari todos los escenarios fueron construidos por pintores expresionistas. Creando espacios imposibles, maquillajes exagerados y vestuarios con telas pintadas a mano.