La bodeguilla

Detalle de la Obra

«Estaba paseando por un camino con dos amigos. Se puso el sol. Sentí un ataque de melancolía. De pronto el cielo adquirió un color rojo como la sangre. Me detuve y me apoyé en una barandilla, muerto de cansancio, y miré las nubes llameantes que colgaban como sangre, como una espada sobre el fiordo negro azulado y la ciudad. Mis amigos continuaron caminando. Me quedé allí temblando de miedo. Y sentí que un grito agudo e interminable penetraba en la naturaleza».

Edvad Munch

El grito es un cuadro expresionista pintado por Munch. La imagen es muy conocida y ha sido reproducida en todo tipo de soportes. De él existen varias versiones, aunque esta puede ser la más popular.

Munch describe una escena parecida a la representada en la que, paseando junto a unos amigos, sufre lo que hoy podría llamarse un ataque de pánico.

La escena presenta a un personaje en primer término con sus facciones reducidas al mínimo. Dos puntos para nariz y un ovalo para la boca. Los ojos casi fuera de sus orbitas y las manos sujetándose la cara como si quisiera contener el grito y fracasara. Este puede entenderse como el propio Munch. Más adelante en el puente hay dos figuras los que serían sus amigos. Al fondo el paisaje parece deformarse en forma de ondas cuyo núcleo es el pequeño ovalo de la boca.

El grito no emana de la figura si no que la atraviesa penetrando en el paisaje. Se grita de placer y de dolor, cuando la palabra articulada es insuficiente para transmitir lo que se experimenta. Mientras que el fauvismo exploraba experiencias positivas y placeres, el expresionismo lo hace de angustias y sufrimientos.

El intento de representar un fenómeno sonoro en un medio visual es otra forma de romper con la mimesis tradicional. Kandinsky explorará este tema en profundidad.

Para dotar a la obra de su emotividad extrema, Munch, empleó varios recursos plásticos. La vertiginosa perspectiva del puente hace que la distancia hasta sus amigos parezca inasumible, un espacio en el que es imposible estar de pie. Este recurso del suelo inestable ya se puede apreciar en el Café nocturno de van Gogh Las violentas pinceladas que dejan ver por momentos la superficie del cartón; el soporte. De esta manera da a entender que la ejecución ha sido guiada por una pulsión. Desequilibrio psíquico y emocional que necesitan ser expresados.