
- Madonna, 1895-1905
- (Madonna)
- Litografía en color, 60.7x44.5 cm
- Edvard Munch (1863-1944)
- Munch-musset, Oslo (Noruega)
-
PRIMER PARCIAL
«El arte es la forma de la imagen que nace a través de los nervios, el corazón, el cerebro y la mirada del hombre».
Edvad Munch
Madonna es una Litografía realizada por Munch. Se trata, como su nombre indica, de un trasunto del motivo de la virgen con el niño.
La virgen, paradigma de lo que ha ser la feminidad, transformada en mujer fatal. Eva, Pandora… son mujeres fatales; culpables de los males de la humanidad. Esto justifica su subalternidad. El resurgimiento, consciente o inconsciente, de esta figura es una suerte de respuesta a los movimientos de libración de la mujer.
La Madonna de Munch, en lugar de virginal, parece estar en medio de un orgasmo con los ojos cerrados y el pecho al aire. Su rostro tiene algo de cadáver. Su diadema roja puede referenciar a la aureola, típica de las figuras cristianas.
La imagen está rodeada de un marco rojo ornamentado con por espermatozoides que lo recorren. En la esquina inferior izquierda se encuentra una especie de momia o feto que mira a la mujer con una mezcla de miedo y fascinación. Puede que este personaje vampírico y ridículo se refiera a la sexualidad atormentada de Munch. El hombre convertido en un ser grotesco y patético frente al poder sexual de la mujer. Se encuentra en las antípodas de la sexualidad plena de La alegría de vivir.